NOTICIA 14

FECHA 

10  DE MAYO  DEL 2014

Nuevo Anticongelante Hallado en un Escarabajo de Alaska

El agua se dilata al congelarse. Cualquiera que haya dejado alguna vez una lata de refresco o una botella de agua en el congelador durante demasiado tiempo ha sido testigo de este hecho. Entonces, ¿cómo sobreviven los vegetales y los animales a temperaturas severas?

COMENTARIO

Curiosamente, la molécula anticongelante descrita por el equipo de investigación difiere de los factores previamente descritos en que no se trata de una proteína, sino de una combinación de sacáridos y ácidos grasos, que son otros tipos de biomoléculas.

TEMATICA

TECNO-CIENCIA

AUTOR

NOTICIAS CIENTIFICAS

DISPONIBLE EN

https://noticias-cta.blogspot.com/2010/01/nuevo-anticongelante-hallado-en-un.html

 

NOTICIA 13

FECHA 

25 DE ABRIL DEL 2014

OJO BIÒTICO

Estados Unidos aprueba tecnología biónica de retina artificial. Se trata de un dispositivo provisto de una cámara y transmisores que permite mejorar su visión al paciente de retinitis pigmentosa.

COMENTARIO

a aprobación por parte de la FDA beneficiará solo a los individuos que hayan perdido la visión como resultado de la retinitis pigmentosa (RP) profunda, una enfermedad que afecta a una de cada 4.000 personas en Estados Unidos. El aparato recibió en 2011 la aprobación de las autoridades sanitarias de Europa y ya se ha implantado en más de 50 pacientes fuera de Estados Unidos.

TEMATICA

TECNO-CIENTIFICA

AUTOR

NOTICIAS CIENTIFICAS

DISPONIBLE EN

https://noticias-cta.blogspot.com/

NOTICIA 12

FECHA 

18 DE ABRIL  DEL 2014

GOOGLE LUNAR X PRIZE: LA  CARRERA ESOACIAL PARA MANDAR UN ROBOT A LALUNA

29 equipos pertenecientes a 17 países participarán en la Google Lunar X PRIZE, una original carrera espacial privada patrocinada por el gigante de Internet. 

COMENTARIO

l equipo que primero alcance la meta recibirá un premio de 30 millones de dólares. Entre los participantes se encuentra uno formado íntegramente por españoles:  el Barcelona Moon Team.

TEMATICA

Cientifica

AUTOR

Noticias Sobre Ciencia

DISPONIBLE EN

https://noticiascientficas.blogspot.com/

NOTICIA 11

FECHA 

4 DE ABRIL DEL 2014

Un nuevo método para limpiar los vertidos de petróleo

Los vertidos de petróleo en el mar suponen un problema ambiental muy importante. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha desarrollado un método paraseparar el agua del aceite empleando imanes. Esta técnica permitiría que el petróleo fuera después reutilizado, de forma que se compensarían los costes de la limpieza.

COMENTARIO

Los investigadores indican que se trata de una maniobra muy sencilla pero que deberá, sin embargo, realizarse en un buque para que las nano partículas no contaminen el océano. 

TEMATICA

Ciencia

AUTOR

Noticias científicas

DISPONIBLE EN

https://noticiascientficas.blogspot.com/ 

NOTICIA 10

FECHA 

26 DE MARZO DEL 2014

Los murciélagos: esos grandes incomprendidos

Sin ellos la regeneración natural sería lenta. Son cruciales en la dispersión de semillas. Son los murciélagos, vilipendiados sin razón, asociados con la noche y la oscuridad pero importantes en los ecosistemas.

COMENTARIO

La Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos (Relcom) ha identificado cinco amenazas en los países de la región y del Caribe. Son la pérdida de hábitat, la destrucción y perturbación de refugios, el conflicto murciélago-humano y enfermedades emergentes, el uso indiscriminado de sustancias tóxicas y amenazas emergentes como las turbinas de energía eólica.

TEMATICA

Ciencia

AUTOR

El colombiano

DISPONIBLE EN

https://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/L/los_murcielagos_esos_grandes_incomprendidos/los_murcielagos_esos_grandes_incomprendidos.asp

NOTICIA 9

FECHA

21 de Marzo del 2014

  Un hogar inteligente detecta los síntomas de enfermedades neurodegenerativas

Un equipo de científicos de Tecnalia ha diseñado un sistema de sensores para monitorizar en su propia casa a las personas que padecen alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas. El prototipo se ha probado con éxito en una instalación en Zamudio (Vizcaya).

COMENTARIO

El sistema que es controlado por una amplia red de sensores distribuidos por toda la vivienda; captura la presencia de individuos en la casa, cada uno de los movimientos de quien este en casa, incluyendo sonidos y gestos. Si al largo plazo detecta un comportamiento diferente de cierta persona, de inmediato el sistema informa a la familia.

Este sistema es de vital importancia para las familias que tienen entre sus miembros personas con discapacidades mentales para seguir un control de sus comportamientos…

TEMATICA

Tecnología

AUTOR

SINC la ciencia es noticia

DISPONIBLE EN

https://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-hogar-inteligente-detecta-los-sintomas-de-enfermedades-neurodegenerativas

NOTICIA 4

FECHA

26 de Febrero del 2014

                        Colombia tendrá un radar militar en el 2015

Como parte de la estrategia de defensa nacional y de innovación militar, Colombia está incursionando en la fabricación de aviones no tripulados, sensores y radares, así lo confirmó la viceministra de Defensa para el Grupo Social y Empresarial, Yaneth Giha.

COMENTARIO

Como parte de la estrategia de defensa nacional y de innovación militar, Colombia está incursionando en la fabricación de aviones no tripulados, sensores y radares, así lo confirmó la viceministra de Defensa para el Grupo Social y Empresarial, Yaneth Giha

El desarrollo del radar militar que tendrá un costo de más de 20 mil millones de pesos estará listo para ser utilizado a comienzos de 2015. Según la viceministra de Defensa, este sofisticado mecanismo de rastreo y vigilancia, será instalado en el departamento del Meta y se espera que en el futuro esta tecnología pueda ser implementada en otras zonas del país y en especial en las fronteras.

Finalmente, la viceministra Giha confirmó la adquisición de 4 aeronaves no tripuladas que estarán destinadas a la vigilancia del oleoducto Bicentenario.

TEMATICA

Tecnología

AUTOR

EL ESPECTADOR

DISPONIBLE EN

https://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-383190-colombia-tendra-un-radar-militar-2015

NOTICIA 3

FECHA

17/02/2014

       Brazo inteligente dirigido con el pensamiento

El desarrollo de nuevas prótesis que permitan a pacientes con amputación de brazo reinsertarse en el mercado laboral es el principal objetivo de investigadores del Cinvestav, quienes han anunciado la creación de un prototipo de brazo inteligente capaz de coordinar sus movimientos a partir de los impulsos cerebrales relacionados con esta extremidad.

COMENTARIO

Científicos especializados en bioelectrónica crearon un brazo robótico capaz de ejecutar movimientos por medio de censores cerebrales.

Este invento es de gran importancia para aquellas personas que les hace falta un brazo, con este avance se puede reemplazar el brazo faltante por uno robótico capaz de realizar los mismos movimientos del original.

TEMATICA

Ciencia-tecnología

AUTOR

Avance y perspectiva

DISPONIBLE EN

https://avanceyperspectiva.cinvestav.mx/4280/brazo-inteligente-dirigido-con-el-pensamiento

 

NOTICIA 2

FECHA

09/02/2014

¿Inteligencia artificial? Buscan que computadoras tengan sentido común

 Los investigadores están tratando de plantar una semilla digital hacia la inteligencia artificial, al permitir que un sistema de computación masivo pueda navegar por millones de imágenes y decidir por sí mismo lo que significa todo esto.

 

PALABRAS CLAVE

Semilla digital, sentido común, conexión.

COMENTARIO

NEL es el nombre del sistema informático que tendrá como objetivo recrear lo que llamamos sentido común: la capacidad de aprender las cosas sin recibir una enseñanza específica. El ser humano cada vez inventa nuevos métodos para darle inteligencia a los aparatos tecnológicos, pero la pregunta es ¿Qué pasaría si llegaran a sobrepasar la inteligencia humana?

TEMATICA

Ciencia-tecnología

AUTOR

Noticias24/ tecnología

 

DISPONIBLE EN

https://www.noticias24.com/tecnologia/noticia/18995/inteligencia-artificial-buscan-que-computadoras-tengan-sentido-comun/

 

NOTICIA 1

FECHA

06/02/2014

“Pelicula inteligente”, el nuevo invento de Sony

Esta peluca inteligente está conectada, sin cables, a un ordenador que le da instrucciones a su portador para guiarlo hasta un destino determinado, identificando su localización gracias a un receptor GPS integrado. Unos vibradores situados en diferentes puntos de la cabeza se activan según la dirección que se tome.

PALABRAS CLAVE

Ordenador, portador, sensores

COMENTARIO

La tecnología a avanzado tanto que  ahora la calvicie no es un problema.  Ahora las pelucas cuentan con información , ubicación y otros elementos para orientar al ser humano, mientras se encuentra luciendo su “cabello”. 

TEMATICA

Tecnología

AUTOR

Ultimas Noticias

DISPONIBLE EN

https://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/tecnologia/peluca-inteligente-el-nuevo-invento-de-sony.aspx#ixzz2wZO6DCCS